Elías Gómez está solo. Eso quedó claro en la audiencia que se realizó este viernes para aplicar una medida de coerción al imputado de haber provocado la muerte de su hijastro el año pasado en Paraná.
El acusado tiene severos problemas de consumo de alcohol que llevaron a que, por ejemplo, el centro para tratar adicciones Huerta de Canaán no pretenda seguir conteniendo al imputado que a principios de febrero pasado quedó excarcelado y lo primero que habría hecho es amenazar a su expareja y madre del joven fallecido Michael Zalazar.
El caso tiene varias aristas complejas. El defensor público Rodrigo Juárez planteó la posibilidad de un arresto preventivo domiciliario con tobillera electrónica, pero no consiguió domicilio que lo contenga a Gómez porque aparentemente es problemático.
Al parecer, Gómez cumplió la prisión preventiva sin problemas. Salió de la cárcel el 5 de febrero y se fue a la casa de su padre porque no tiene dónde vivir. Ingresó y se encontró con su expareja, a quien supuestamente amenazó.
El juez de Garantías, Elvio Garzón, realizó un análisis minucioso de lo argumentado por el fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull y entendió que lo más seguro para la denunciante era que Gómez esté en prisión por 30 días mientras la Instrucción Penal Preparatoria del caso se cierra.
Gómez asegura que es inocente y pidió una mayor investigación del caso.
El hombre está acusado de dar muerte a Michael Zalazar, que tenía 22 años cuando fue hallado alrededor de las 20 del 22 de mayo sin vida en su casa ubicada en calle Edmundo D’Amicis y María Curie (entre Avenida Ramírez y Avenida de las Américas), donde vivía con el imputado y su madre, que a la vez era pareja de Gómez.
El joven fue encontrado recostado en su cama. El móvil del crimen estribaría en que la víctima le robó unas herramientas a Gómez, que cansado de ese tipo de situaciones derivadas de un consumo problemático de estupefacientes del joven, tomó la drástica decisión.
Si bien en el comienzo de la investigación se presumió que se estaba en presencia de un deceso por causas naturales, la autopsia que realizaron los peritos del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial pudo determinar, a partir de encontrar golpes en el cadáver y señales de una muerte por asfixia por compresión mecánica, que se estaba tras un asesinato.
La noticia Acusado de asesinar a su hijastro regresa al penal por amenazar a su expareja tras quedar libre se publicó primero en ahora.com.ar.