Tras informar el cierre del operativo y definirlo como “exitoso”, el titular del INDEC, Marco Lavagna, dio precisiones respecto a cómo deben proceder aquellos ciudadanos que no fueron censados durante la jornada.
El funcionario explicó que por “la magnitud de un operativo de estas características” puede suceder que “un censista que se fue, o no presentó a la tarea y dejó un hueco”. “Sepan que los datos lo tenemos, pedimos disculpas“, afirmó.
Lavagna indicó que el INDEC ya tiene los datos de quienes realizaron el censo digital y que la visita en el domicilio era para validar la información brindada, dado que era la primera vez que se implementaba esta modalidad online. Este segmento no será necesario que se ponga en contacto con el INDEC.
Qué hacer si no fue el censista
Distinto es el caso de quienes no recibieron la visita del censista y no completaron previamente el cuestionario online. El INDEC indicó que se deben comunicar al 0800-345-2022 o enviar un correo electrónico a [email protected]
El mail debe contener la siguiente información:
Asunto: No fui censado/a
Nombre y apellido
Provincia Partido/Departamento/Localidad
Calle Número Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
Correo electrónico y teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular).
De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada.
Una semana más de recupero
En la conferencia, Lavagna ratificó que habrá días “de recupero”. Así buscan cubrir “baches, algo que, remarcó, “se hace siempre”. Informó varias opciones para quienes no hayan sido censados.
Una es completar el censo digital, que volverá a estar vigente por una semana para los que no lo hicieron. Las otras, consignar nombre apellido y domicilio, y con el asunto “no fui censado/a”, al mail [email protected], o comunicarse al 0800-345-2022.
No es claro cómo funcionará, pero no habrá una persona censando vía mail o por teléfono sino que, dijeron desde el INDEC, “se tomará registro para rechequear con los segmentos de los censistas en campo”.
Lavagna también se dirigió a quienes completaron el censo digital y (por la falta de censistas) no pudieron entregar el código, condición en la que estarán las personas que lo completen por esa vía esta semana: “Quizás no tengan la etapa del matcheo, pero lo tomamos como dato válido (por el hecho de haberlo completado)”.
Al margen de que esto pueda despertar alguna polémica metodológica, aclaró: “No se preocupen, que sus viviendas han sido censadas”.

Quejas en las redes por no haber sido censados
Las redes sociales se llenaron de quejas de distintos usuarios, entre ellos varios dirigentes políticos, por no haber sido censados durante la jornada. En Twitter era tendencia el hashtag #NoMeCensaron.
Uno de los que manifestó su fastidio por no haber sido censado fue el diputado Martín Tetaz. “Estimado @MarcoLavagna siendo las 18:00 no se ha presentado ningún censista en nuestro edificio (plena Comuna 14). Como debemos proceder? Sacamos turno para otro día?”, escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, el ex senador Federico Pinedo tampoco recibió al censista. “No funcionó mi censo digital ni me censaron presencialmente. Digo para que @MarcoLavagna sume 7 habitantes más a la cuenta general”, se quejó.
También expresaron sus quejas las ex legisladoras porteñas María Rachid y María José Lubertino por no haber sido censadas.