La Unión Tranviarios Automotor -UTA- Entre Ríos comunicó que habrá retención de servicio de colectivos en Paraná desde este miércoles. Será de tres horas, y se hará de 8 a 11 horas y de 18 a 21 horas.
Sin embargo, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días. Desde el sector empresario indican que el gremio no acató la medida.
“Se decretó la conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo, pero la UTA no acató. Se está notificando en cada una de las cabeceras, con un escribano, qué personal está trabajando. No podrían no acatar”, dijo Marcelo Lischet, representante de Buses Paraná, en diálogo con Ahora.
Por el momento, los colectivos siguen sin circular en los horarios en los cuales se anunciaron medidas de fuerza.
Colectivos: el reclamo
En relación a uno de los reclamos, el mal estado de los coches, Brito estableció que “para nosotros pregona también la seguridad de los compañeros y de los pasajeros. Los coches dejan mucho que desear”.
En este sentido, el secretario Gremial de UTA, Gustavo Rupp, comentó que “todos los días los coches tienen problemas mecánicos, técnicos, se les salen las ruedas, matafuegos vencidos, parabrisas rotos, y esto deja mucho que desear para la seguridad del conductor. Queremos que la empresa prevenga y de un plan de solución para la seguridad de todos”.
A su vez, Rupp explicó que “tenemos un acta firmada el 18 de marzo, que seguimos esperando, porque tenían 20 días para resolver el pago del bono. Se nos adeudan dos bonos en enero y febrero, que son equivalentes a $390.000”.
Al respecto, Brito subrayó que “empresa y Municipio se echan la culpa, y nosotros estamos a la espera. Con la inflación, los $390.000 se licúan muy rápido. Queremos encontrar una respuesta y que se nos pague como se nos debe”.