La Cámara de Diputados sesionó este miércoles y trató sobre tablas un proyecto del Poder Ejecutivo, venido en revisión del Senado, por el cual se derogaban tres artículos del Código Fiscal. La norma fue aprobada pero el peronismo -que se opuso a la iniciativa- dio a conocer además que consideran que la votación contradice la Constitución Provincial y el Reglamento de la propia Cámara Baja.
Sobre el término de la sesión la presidenta del bloque “Más para Entre Ríos”, Laura Stratta, solicitó que quedara asentada en el acta de la sesión la forma en que votó cada legislador, dado que el bloque opositor entiende que “existen razonables dudas sobre la aprobación del proyecto”.
Código Fiscal: qué pasó a la hora de la votación
Al momento de la votación, el bloque justicialista no apoyo la iniciativa -tal como lo había hecho cuando se trató en diciembre del año pasado- por considerar que dichos artículos ya se habían derogado al concluir el año 2023. Esos apartados autorizaban el cobro de adicionales en impuestos provinciales, que sin embargo se siguieron cobrando durante 2024.
Los diputados libertarios sostuvieron los mismos argumentos, aunque tres de ellos igualmente votaron el proyecto del Poder Ejecutivo, y los dos restantes (Carlos Damasco y Liliana Salinas) decidieron no apoyarlo.
De este modo los votos afirmativos fueron 19 que surgen de la suma de los 16 miembros presentes del bloque Juntos Por Entre Ríos -estuvo ausente Vilma Vázquez- y de tres diputados libertarios. Tras la votación, el presidente del cuerpo anunció que el proyecto había sido aprobado.
Sin embargo, desde el justicialismo se reparó en que el artículo 124 de la Constitución de Entre Ríos y el artículo 71° del reglamento de la Cámara de Diputados establecen que para que un proyecto de ley sea sancionado sobre tablas “será necesario dos tercios de votos de los presentes y esa sanción no podrá recaer en general y particular en un mismo día, en ambas cámaras”.
“Los legisladores presentes eran 33, por ausencia de Vázquez, y los dos tercios de esa cantidad son 22, por lo que ni aún sumando la voluntad positiva del presidente de la Cámara se hubiera alcanzado la mayoría especial requerida”, explicaron desde Más para Entre Ríos.
Pese a que la aclaración de Stratta quedó en el acta, Hein dio por concluida la sesión y, por el momento, no se ha rectificado el resultado de la votación.
La noticia Diputados del PJ creen que la votación del Código Fiscal es anticonstitucional se publicó primero en ahora.com.ar.