El fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull está convencido de que el youtuber Eduardo Prestofelippo cometió un delito en 2020 y debe ser condenado por instigar a quemar la casa del exintendente de Paraná, Adán Bahl.
El representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) criticó y atacó, en términos legales, la sentencia absolutoria que dictó el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Santiago Brugo.
Por su parte, el defensor Augusto Lafferriere volvió a reiterar que el video no tuvo la suficiente entidad para generar un estado de conmoción social y minimizó la influencia que tendría el acusado entre sus seguidores en redes sociales.
Tal como adelantó este martes AHORA, el Tribunal de la Cámara de Casación Penal de Paraná, integrado por Marcela Badano, Marcela Davite y Gustavo Pimentel, escuchó los alegatos de las partes y pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 7 de febrero de 2025 a las 12.30. Ese día se dará a conocer la resolución.
Los camaristas pueden anular la sentencia y ordenar que se ejecute un nuevo juicio o realizar alguna modificación. También pueden rechazar el planteo fiscal y sostener la absolución, pero para conocer eso habrá que aguardar hasta el año próximo.
Audiencia picante
Los camaristas Badano, Davite y Pimenetel escucharon atentamente un intercambio entre Ramírez Montrull y Lafferriere.
Ramírez Montrull dijo que la defensa actuaba de mala fe al sostener, como en el cierre del juicio realizado en mayo pasado, que el Ministerio Público Fiscal (MPF) actuaría como “el brazo ejecutor” de manifestaciones políticas partidarias.
El fiscal solicitó que el defensor se retractara y amenazó con pedir una sanción porque entendía que esa expresión agraviaba al MPF y al deber de objetividad que le exige la ley, desplegando un manto de sospechas que no tiene asidero real.
El defensor del youtuber se retractó y esbozó una justificación alegando que lo hacía porque el fiscal “lo tomaba como una cuestión personal”, a lo que el fiscal replicó: “No es personal, sino funcional”.
Para la fiscalía es culpable
El fiscal Ramírez Montrull está convencido de que el delito que se le atribuyó al youtuber se acreditó durante el debate que se sustanció en mayo de este año. En ese sentido, dijo que el juez no valoró apropiadamente la prueba que se desarrolló en el juicio y criticó que Brugo le exigió al tipo legal endilgado elementos típicos que aquel no requiere.
También cuestionó la sentencia porque el juez le exigió a la acusación que consignara el domicilio del intendente y su familia y la seguridad de las personas para que la calificación tenga “entidad”, lo que sostuvo, la calificación legal no exige.
Ramírez Montrull reiteró que el youtuber no solo que no mostró arrepentimiento, sino que insistió en conductas que exhibirían lo contrario.
Falta la firma; el recurso es inadmisible
El abogado defensor Lafferriere empezó su alegato diciendo que el recurso de casación carecía de la firma digital imprescindible, entendiendo que esa informalidad hacía que el recurso fuese inadmisible.
Lafferriere intentó plantear un supuesto de falta de igualdad ante la ley al referir que su defendido sería un ciudadano que emitió una expresión política de una manera agraviante que no es de su gusto contra la autoridad de turno, que a su vez sería “gobernador” por imperio de la inercia política que caracterizaba a Entre Ríos, lo que no ocurrió porque Bahl perdió las elecciones ante el candidato, Rogelio Frigerio, que se impuso por escaso margen.
El defensor entendió que Bahl se erigía en una especie de rey que estaba por encima del resto de los ciudadanos al destinar recursos públicos para aumentar su seguridad personal y la de su familia.
También recordó que el MPF desestimó una denuncia que se presentó en Victoria contra un hombre que también instó a quemar la casa del intendente local, en lo que evaluó como un tratamiento distinto ante situaciones similares.
La denuncia
Prestofelippo fue denunciado por Adán Bahl por el presunto delito de instigación a cometer un delito. La denuncia consignó que a través “del documento audiovisual subido al canal de la red social Youtube y estrenado el 2 de mayo de 2020 que se titula Violadores y asesinos LIBRES, ¿dónde están las ‘feministas’? | Interna K”, habría instigado “a los trabajadores municipales a que vayan a la casa del intendente de la Municipalidad de la ciudad de Paraná, Adán Bahl, y le prendan fuego con la familia adentro”.
Brugo resolvió declarar la absolución de Prestofelippo, que fue juzgado en relación al video que subió a su canal de Youtube el 2 de mayo de 2020, en el que, en un fragmento de cinco minutos de un posteo de 55 minutos, convocó a los trabajadores municipales en conflicto con el Poder Ejecutivo municipal a ir a la casa del entonces intendente, a quemar la morada con la familia adentro.
La noticia Fiscalía instó para que se condene al youtuber Eduardo Prestofelippo se publicó primero en ahora.com.ar.