En una breve sesión del Concejo Deliberante de Gualeguaychú, celebrada este lunes, ingresó y tomó estado parlamentario el pedido de destitución de Maximiliano Lesik, edil de Juntos por Entre Ríos que chocó en estado de ebriedad. La solicitud llegó de puño y letra del propio intendente Mauricio Davico, que ya había insistido previamente en que el apuntado debía renunciar a su banca, situación que no tuvo lugar.
Davico solicitó la expulsión del concejal que fue detenido con alcohol en sangre
“Se va a dar ingreso a un proyecto para acordar la metodología a tener en cuenta en una posible expulsión del concejal. Entrará a comisiones y allí se tratará lo que se quiera agregar o enmendar”, explicó al Nueve, Jorge Roko, jefe del bloque de Juntos por Entre Ríos en el Concejo. Cabe destacar que el espacio, por si mismo, ya definió apartarlo de la bancada oficialista el último jueves a la noche.
Roko resaltó que “la posición tiene que ver con el planteo que ha hecho el intendente sobre lo que aconteció, reñido con la ética pública y la consigna de ‘orden y gestión’ del gobierno“. Y acotó: “Hay que predicar con el ejemplo. En este caso, ante un caso de suma gravedad y que podría haber sido peor, consideramos que el colega debería habr renunciado. Esa es la fundamentación por la que se cree que no debe estar dentro de la estructura”.
Este lunes también tomó estado parlamentario una ordenanza delineada por el Poder Ejecutivo donde se establece un Código de Ética para funcionarios y concejales, a los efectos de clarificar las acciones que deben ser penalizadas en casos como el que está en tratamiento.
La noticia Ingresó el proyecto para destituir al concejal que chocó alcoholizado en Gualeguaychú se publicó primero en AHORA Entre Ríos.