Apenas tres horas más tarde de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el ataque a las instalaciones nucleares en Irán llegaron las primeras respuestas de parte del país de Medio Oriente. Un lanzamiento de misiles balísticos iraníes destruyó varios edificios en Israel y dejó al menos 27 heridos.
Los impactos más fuertes se dieron sobre la ciudad portuaria de Haifa, en el norte y en el centro de Israel y en suburbios de Tel Aviv. La primera andanada incluyó 22 misiles y la segunda cinco, según evaluaciones de las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI), que anunciaron nuevos ataques contra objetivos militares en el oeste de Irán. Las imágenes muestran edificios destrozados, autos destruidos y servicios de emergencia que asisten a familias que tuvieron que ser evacuadas.

Más tarde, este domingo el Parlamento iraní aprobó la medida que busca bloquear el acceso completo al estrecho de Ormuz, por el que fluye alrededor del 20% de la demanda mundial de petróleo y gas de todo el mundo. Ahora resta que se posicione el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, quien será el que tome la decisión final.
Según indicó este domingo el medio local Press TV, la decisión de cerrar el estrecho aún no es definitiva. El comandante de la Guardia Revolucionaria Esmail Kosari indicó que la aprobación “está en la agenda” y “se hará cuando sea necesario”.
El estrecho de Ormuz, situado en la desembocadura del Golfo Pérsico, es uno de los puntos más críticos en el comercio mundial y, según diversas estimaciones, pasan entre 17 y 18 millones de barriles de petróleo por día. También es escenario del tránsito de una importante cantidad de gas natural licuado (GNL), especialmente procedente de Qatar, uno de los principales exportadores del mundo.

Asimismo, este paso es la única ruta marítima que conecta el Golfo Pérsico con el océano abierto, clave en la ruta de petróleo de productores como Irán, Arabia Saudita, Irak, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos.
Es probable que los precios del petróleo suban notablemente si efectivamente se cierra el Estrecho de Ormuz, ya que las rutas alternativas implicarían costos mucho más elevados.
La noticia Irán bombardeó Israel y podría cerrar la ruta del petróleo mundial tras el ataque de Estados Unidos se publicó primero en AHORA Entre Ríos.