El reciente arresto del senador Edgardo Kueider en Paraguay sacude el panorama político argentino. Detenido en el Puente Internacional de la Amistad con más de 200 mil dólares sin declarar, Kueider enfrenta graves acusaciones de intento de contrabando y lavado de dinero. Este escándalo no solo pone en jaque su carrera política, sino que también destapa una red de corrupción que lo podría llevar a la cárcel.
Cada dato que surge de las personas que rodean a Kueider tiene puntos oscuros. Lo primero que genera dudas es cómo Iara Magdalena Guinsel Costa, de 35 años, y madre de dos niñas, justifica supuestas inversiones millonarias en Paraguay. La muchacha es planta transitoria del Senado de la Nación desde el 26 de febrero de 2024, cuando Kueider la sumó a su equipo como secretaria en la categoría A-1, con un sueldo de 1,6 millones de pesos. La madre de Iara, Celina Erica Costa, también trabaja en el senado con la categoría más alta, A1, “para cumplir funciones en su despacho”. Lo hizo mediante la Resolución 910/2024 con fecha 20 de agosto; su sueldo en noviembre fue de 2.134.000 pesos.
Si bien nadie la ha visto concurrir al Congreso, la joven concordiense viajaba seguido a Paraguay con el legislador, según los datos oficiales de Migraciones. Lo hacían en una camioneta que ahora está en poder de la Justicia, pero que pertenece a Rodolfo Daniel González, un empleado de la Biblioteca del Congreso de la Nación que realiza tareas para Kueider.
Según la base de datos Nosis, la joven figura inscripta desde agosto en el ARCA (ex AFIP) como monotributista categoría H -que es para quienes tienen ingresos mensuales de hasta 44 millones de pesos- y como autónoma, con categoría I.
Antes de llegar al Congreso, el único antecedente laboral en relación de dependencia que tenía Guinsel Costa era en la empresa de telefonía e internet de Concordia ISPCOM S.A.
La joven tiene domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Recoleta, aunque también registra otros dos domicilios en Concordia, donde vive su familia. En esa ciudad entrerriana, de donde también es oriundo Kueider, está Guinsel Motos, la sociedad familiar de su padre Gustavo Javier Guinsel, dedicada a la venta y reparación de motos, y concesionaria oficial de la marca RVM, de la que ella es firmante de cheques. La empresa tuvo sucursal en Paraná, pero cerró. También la joven tiene familiares dedicados a la venta de ropa de una prestigiosa marca ligada al mundo del rugby.
El abogado de Kueider, César Nider Centurión, asegura en defensa de su cliente que el dinero que le hallaron no es del senador, sino de Guinsel Costa, quien, según el letrado, trabaja para una sociedad anónima de Paraguay llamada Golden Sur.
Ahora la Justicia concordiense y también la Federal posarán los ojos en la familia Guinsel Costa para que justifiquen su patrimonio, el que no estaría cerrando por ningún lado.
LA PLATA Y LOS VIAJES
Kueider dice que el dinero es de Guinsel Costa, pero ella le dijo a los fiscales que la plata no es de ella. Giménez Zorrilla, uno de los tres fiscales que trabaja en el caso, contó lo siguiente: “Él dijo que era de su acompañante, que estaba llevando a la señorita para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay, él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita”.
El senador tiene cinco viajes junto a su compañera. Dos los hizo en vuelos privados. Fueron el 19 de abril de 2016 y el otro el 28 de agosto de 2019. Los otros viajes fueron este año pero en camioneta. Los ingresos se realizaron el 3 de marzo, el 16 de junio, el 13 de octubre y el último fue el 4 de diciembre.
DEUDAS DE PATENTE Y UN PRÉSTAMO DUDOSO
El titular de la camioneta es Rodolfo Daniel González, quien compró la Chevrolet Trailblazer 4×4 SUV modelo 2021 secuestrada en Paraguay en unos 40.000 dólares. Inmediatamente les hizo una tarjeta azul al senador y a la joven empleada para que la usen como si fuera propia. González no tiene otro vehículo a su nombre.
González, socio del senador en Betail S.A. adeuda más de 3.6 millones en patentes desde 2021, según registros de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).
A pesar de ser un simple trabajador estatal, en mayo de 2023, González creó la empresa ICELER SA con un objeto concreto: explotación de servicios de comunicación audiovisual y radiodifusión, y de tecnologías de la información (TICs). Al momento de fundar esa empresa, informó un domicilio en Combate de los Pozos 162, en el barrio de Barracas, donde solo hay un galpón. Esta firma podría haber tenido contactos en el gobierno de Entre Ríos en tiempos en que el gobernador de la provincia era Gustavo Bordet.
La red de empresas de González arrancó hace tiempo. El dueño de la camioneta aparece en al menos dos sociedades más: NEOPOP SA, una agencia de promotoras publicitarias donde fue designado presidente en 2019, y en la Arrocera Los Colonos, que constituyó en 2010.
La socia principal de González es Adriana Cecilia Crucitta, una humilde mujer que se cree que es prestanombre de Kueider, González y Ginsel Costa.
BETAIL SA: UN PUNTO OSCURO
Betail S.A., empresa creada inicialmente para el comercio de ganado bovino, ha diversificado sus operaciones de manera llamativa. En su declaración jurada de 2019, Kueider indicó ser dueño del 50% de la empresa, que posee tres departamentos y dos cocheras en el edificio de lujo Live, ubicado en Paraná. Estas unidades fueron adquiridas mientras Kueider ejercía como senador, según consta en registros judiciales y periodísticos. La firma también tiene un criadero de pollos en Concordia.
Los departamentos, en un principio registrados a nombre de Betail, pasaron a figurar bajo la titularidad de Guinsel Costa.
EL NEXO CON CLAUDIO TÓRTUL
El edificio Live, en el que Betail S.A. invirtió, es propiedad del empresario Claudio Tortul, quien fue detenido años atrás por el presunto pago de sobornos para obtener contratos de vigilancia privada. Tortul es vecino del senador en el mismo complejo, lo que suma otro capítulo a las sospechas sobre el manejo de bienes y posibles conexiones entre los involucrados.
JUSTICIA Y SILENCIO OFICIAL
Tal como informó AHORA, la Justicia Federal y la de Concordia están siguiendo de cerca lo que sucede con la investigación en Paraguay. En los tribunales toman nota de todo. Sin embargo, desde el despacho de Kueider aseguran que González, socio clave en esta trama, “no tiene funciones en el despacho” a pesar de estar en comisión desde 2019.
El entramado financiero y societario que rodea a Betail S.A., sumado al hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo y propiedades de alto valor, plantea serios cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo patrimonial de Kueider y sus socios.
Mientras las causas avanzan, los indicios apuntan a una compleja red de influencias y bienes cuyo alcance podría superar los límites de Entre Ríos.
Los enlaces de Kueider con el Gobierno libertario llegan a todos lados. El senador logró ubicar al delegado, tercero en la línea administradora, Juan Carlos Chagas. Es un puesto jugoso valorado con un salario de miles de dólares. También dicen que acordó el ingreso al ente del dirigente de la UCR Pedro Galimberti.
A Kueider se le atribuye haber ubicado a Guillermo Deymonnaz, quien cayó como director del PAMI de Concordia luego de que el senador arregló con el Gobierno poner allí a una figura de su confianza. Los lazos con la justicia provincial también hicieron que el senador ubique a un familiar directo que se recibió recientemente de abogado en el Poder Judicial de la provincia. El muchacho está en la Oficina de Gestión de Audiencia. Su llegada fue a dedo, producto de un contacto estrecho del legislador con integrantes del Superior Tribunal de Justicia.
Fuentes: Infobae– DiarioAR– Análisis–NA– Página 12
La noticia La red de manejos oscuros que destapó la detención del senador Edgardo Kueider se publicó primero en ahora.com.ar.