28 C
Paraná
jueves 16 de enero de 2025
ENTRE RÍOS

Lanzarán la Campaña de Salud Bucal en las Escuelas

El próximo miércoles comenzarán las actividades con el objetivo de promocionar buenos hábitos para una correcta higiene bucodental en niños y adolescentes.

Publicado el

La provincia de Entre Ríos lanzará el próximo miércoles 5 de junio la Campaña de Salud Bucal en las Escuelas 2024. El objetivo de promocionar buenos hábitos para una correcta higiene bucodental en niños y adolescentes.

El acto de lanzamiento será encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por el ministro de Salud, Guillermo Grieve, y la titular del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese. Será en la Escuela N° 190 Obispo Gelabert y Crespo de Paraná.

Esta propuesta se implementa a través del “Carnet de Salud Bucal”, donde quedan registradas las sesiones de prevención a las que concurre cada alumno, que deben tener una periodicidad de seis meses entre cada control.

“La actividad permitirá la implementación de un sistema de control del estado de salud bucal en los niños desde el primer año de nivel inicial, hasta el último año de educación secundaria“, destacó el director general de Odontología, Ricardo García. Al mismo tiempo, sostuvo: “El carnet es una herramienta que ayuda a las familias, para que cada seis meses concurran a un consultorio odontológico con el estudiante, para una sesión de prevención”.

Estas sesiones sirven para que los especialistas enseñen la técnica de cepillado, brinden asesoramiento en el consumo de hidratos de carbono (dulces) y realicen prácticas como limpieza mecánica, inactivación de caries y aplicación de flúor.

“Dentro de las actividades que se realizan en los establecimientos educativos, también se encuentran las charlas de promoción de salud bucal, talleres para niños, adolescentes, padres y docentes. Este año también lanzamos la campaña de kiosco sano o cantina saludable. La idea es acompañar a los establecimientos educativos para que sus kioscos no vendan alimentos altos en carbohidratos que terminan convirtiéndose en azúcares”, cerró García.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos