Javier Milei llegó este sábado a Córdoba y encabezó el acto por el 25 de Mayo. Allí dio un discurso ante cientos de personas que se acercaron al Cabildo de la capital cordobesa.
En su disertación, el presidente volvió a pedir por la aprobación de la Ley Bases y que se firme el Pacto de Mayo. Además, aseguró que si eso sucede, reducirá impuestos y creará una nueva entidad: el “Consejo de Mayo”.

Las principales frases de Javier Milei
“El 25 de Mayo es una fecha histórica para los argentinos, pero es una fecha especialmente importante para nosotros. Mayo es una doctrina, es un conjunto de ideas y principios que representan lo mejor de la tradición Argentina. Mayo para nosotros es un concepto, es una idea que resume en dos principios: libertad y democracia”.
“Argentina, bajo el mando de estos grandes hombres, materializó el principio sagrado de nuestro preámbulo, que buscaba constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y, fundamentalmente, asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino”.
“Lamentablemente, en determinado momento de nuestra historia, decidimos abandonar los principios que habían traído tanta prosperidad y progreso para nuestras tierras, y nos dejamos engañar por los cantos de sirena de aquellos que sepultaron durante décadas a la Argentina en la más profunda de las oscuridades”.
“Hoy estoy aquí bajo el sol de mayo en la docta, Córdoba, corazón productivo de nuestra Nación, para reiterar esa convocatoria (el Pacto de Mayo anunciado el 1° de Marzo), para volver a extender los brazos fraternalmente e invitarlos a todos a que tomemos conciencia del enorme desafío que tenemos por delante: sacar a nuestra nación de la decadencia y volver a ponerla en el camino de la prosperidad”.
“Por eso quiero anunciar hoy, aquí en Córdoba, que luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Base y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea”.
“Ese consejo de mayo estará integrado por un representante del gobierno nacional, un representante de las provincias argentinas, un representante de la cámara de diputados, un representante de la cámara de senadores, un representante de las organizaciones sindicales y un representante del empresariado argentino, y tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de mayo”.
“También, quiero aprovechar esta ocasión para anunciar que, una vez que estén aprobadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos. Empezando por el impuesto PAÍS”.
“No hay destino posible para nuestra Nación si no le quitamos el peso del Estado de encima a los argentinos de bien”.