23 C
Paraná
martes, 5 de diciembre 2023

Malvinas: Argentina ratifica su soberanía y cuestiona la presencia militar británica

Publicado el

Los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Ciencia, Daniel Filmus, y el secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, encabezaron el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas y coincidieron en señalar que a la “reticencia británica” para entablar negociaciones se opone una “persistencia Argentina” que lleva más de 180 años.

La actividad, que se enmarca en la “agenda Malvinas”, se realizó  en el Palacio San Martín y contó con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, diputados y senadores, altos mandos de las Fuerzas Armadas y representantes del cuerpo diplomático extranjero.

Carmona, al abrir el encuentro, recordó que cada 10 de junio es “una oportunidad especial para reafirmar el compromiso con la causa” que se puede rastrear desde la Revolución de Mayo de 1810, pero en especial desde la decisión de crear en 1829 la comandancia de las Islas para conducir la vida de la población de argentinos allí asentada.

El funcionario recordó que Argentina tiene, desde la usurpación británica, la misma postura de “reivindicación incesante de la soberanía” sobre el archipiélago y afirmó que “el colonialismo es un anacronismo en el siglo 21”.

“Muchas veces se plantea la duda. ¿Por cuánto tiempo tendrá que sostener Argentina el reclamo? Frente a la reticencia británica, persistencia Argentina”, señaló Carmona.

En ese sentido, estimó necesario fortalecer las políticas relacionadas con el Atlántico Sur, que van desde la insistencia en los foros internacionales para solicitar la apertura de las negociaciones bilaterales y la recolección de mayores apoyos por parte de terceras naciones, hasta la investigación oceanográfica y el control de la pesca en las áreas marítimas circundantes.

El ministro Taiana destac que la persistencia tambin tiene una continuidad en la historia que no reconoce comparacin con ningn otro reclamo soberano en el mundoFoto Eliana Obregn
El ministro Taiana destacó que la “persistencia” también tiene una “continuidad en la historia” que no reconoce comparación con ningún otro reclamo soberano en el mundo.Foto: Eliana Obregón

Carmona anunció que la Cancillería avanzará en la desclasificación de material relacionado con el tema y señaló que “es un archivo histórico que da cuenta de esa historia de Argentina con Malvinas, de actuación diplomática. Vamos a evaluar cuáles son los que pueden ser puestos a la vista pública”.

Carmona también hizo mención al “lugar central que el presidente Alberto Fernández le dio a la cuestión Malvinas” en su discurso de ayer ante la Cumbre de las Américas al sostener que “ha sido relevante, porque ha logrado visibilizar la posición argentina de reivindicación de soberanía”.

En tanto, el ministro Taiana destacó que la “persistencia” también tiene una “continuidad en la historia” que no reconoce comparación con ningún otro reclamo soberano en el mundo.

“En el caso Malvinas, la persistencia nos está permitida dado que nunca ninguna autoridad Argentina reconoció ni consintió la ocupación. Uno puede discutir sobre el tono, pero ninguno consintió la ocupación”, dijo.

El Gobierno argentino invita una vez ms al Reino Unido a reanudar las negociaciones sobre la cuestin de las Islas Malvinas
“El Gobierno argentino invita “una vez más” al Reino Unido a “reanudar las negociaciones sobre la cuestión de las Islas Malvinas”

Además, afirmó que hoy el debate está “entre la persistencia argentina y la argumentación británica de ‘ustedes perdieron la guerra'”.

“¿Hasta cuándo?. Eso tiene una respuesta clara. Recuperaremos las islas cuando (los británicos) vean que pierden más no dialogando. Persistimos y sin dudas, venceremos”, destacó el ministro.

Foto Leo Vaca
Foto Leo Vaca

Por su parte, Filmus recordó que la invasión del Reino Unido en la década de 1830 estuvo motivada por intereses económicos por el aceite de ballena y señaló que la permanencia de ese enclave colonial, casi dos siglos después, responde a esas mismas circunstancias pero con otro tipo de productos.

Reivindicó además el trabajo realizado desde la ciencia argentina, específicamente lo actuado a través del abordaje interministerial denominado “Pampa Azul”, cuyo objetivo es conocer más del Atlántico Sur.

Foto Eliana Obregn
Foto: Eliana Obregón

El 10 de junio se conmemora el 193 aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos, a cargo de Luis Vernet.

Esos años, donde hubo presencia argentina efectiva en las Islas Malvinas, se ejercieron distintos actos de soberanía en el archipiélago, usurpado en 1833 por el Reino Unido, indicó Cancillería en un comunicado.

Al cumplirse 40 años del conflicto del Atlántico Sur, el pasado 19 de noviembre, en el acto por el Día de la Soberanía Nacional, el presidente Alberto Fernández lanzó la iniciativa interministerial “Agenda Malvinas 40 años”.

En forma constante durante todos los gobiernos democrticos la Repblica Argentina ha rechazado el recurso a la fuerza
“En forma constante, durante todos los gobiernos democráticos, la República Argentina ha rechazado el recurso a la fuerza”.

(Fuente: Télam)

Comentarios

Últimas notas

Luis Ventura enojadísimo con Ángel de Brito por tratarlo de “mentiroso”

Luis Ventura organizó el primer Martín Fierro Latino, pero las cosas no salieron como...

Jey Mammon no sólo regresaría al teatro, sino también a la conducción en TV

Jey Mammon anunció hace un tiempo su regreso al teatro con su obra Enseguida...

Murió Martín Elizalde a los 45 años en un accidente de tránsito

Martín Elizalde, fundador de la icónica banda Falsos Profetas, perdió la vida a los...

El abogado Trimarco hizo una grave denuncia contra Cami Homs

El abogado Ignacio Trimarco, denuncia que Cami Homs falsificó un certificado médico para no...

Tenemos más

Coti Romero preocupada por su salud

Coti Romero ha sufrido varios altibajos en su salud tras la salida de Gran...

Neymar y Bruna Biancardi se separaron tras el nacimiento de su hija

Neymar y Bruna Biancardi se separaron, a semanas de la llegada de su hija...

Santi Maratea contó qué lo ayuda a enfrentar su depresión

Santi Maratea llevaba unos tres meses alejado de las redes sociales, y estos días...

Mariano Cohn conmovió a Mirtha Legrand con la historia de su hermano

Mariano Cohn, director de la serie El Encargado, estuvo invitado en la última emisión...

Tom Jones con 83 años, regresa con su show a Argentina

Tom Jones, regresa a Argentina a siete años de su última visita, en el...

Luciana Salazar enojada con la prensa por un supuesto noviazgo

Luciana Salazar manifestó su enojo con la prensa por involucrarla con el abogado y...
Abrir chat
El WhatsApp de las noticias!
Hola! Gracias por comunicarte con nosotros!