El presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel encabezaron el homenaje a los héroes y caídos de Malvinas, a 42 años de la Guerra. Allí convocó a la sociedad a “una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas”.
“Quiero que trascienda este gobierno y que rinda homenaje sincero a nuestros héroes, dándoles a las Fuerzas Armadas el lugar de reconocimiento y apoyo que se merecen”, aseguró.
El jefe de Estado se refirió a años anteriores, donde “la política ha querido borrar esto de nuestra memoria, hostigando y humillando a nuestras fuerzas”. “¿Es posible el reclamo de soberanía si la dirigencia de un país se dedica a menospreciar y a hostigar a sus Fuerzas Armadas?”, se preguntó.
“Ustedes son motivo de orgullo para nuestra nación y en esta nueva Argentina tendrán el respeto que les ha sido largamente negada”, manifestó el Presidente. Luego, convocó a los jefes de las tres fuerzas y a los veteranos a participar como testigos y garantes del Pacto de Mayo.
Fuerzas armadas y economía
El mensaje del Presidente incluyó además definiciones económicas. “Nadie respeta a un país que sólo produce pobreza”, aseguró.
“Para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados, es condición necesaria que el país y su dirigencia sean respetados; nadie tomaría en serio el reclamo de defaulteadores seriales”, cerró.