14.8 C
Paraná
viernes 20 de junio de 2025
VILLA ELISA

Nitrito: la sustancia que tenía la comida mortal

Dieron a conocer el resultado de los estudios realizados en relación al caso de las personas intoxicadas en la ciudad de Villa Elisa.

Publicado el

Dieron a conocer el resultado de los estudios realizados en relación al caso de las personas intoxicadas en la ciudad de Villa Elisa. La comida mortal dejó como saldo un muerto y siete intoxicados en el Hospital San Roque de Villa Elisa.

El análisis de las muestras de los restos de comida que había consumido la familia demostró que contenían nitrito. La sustancia se había hallado en un frasco y se habría incorporado por error en la elaboración de dicho plato.

El nitrito puede hallarse en una variedad de sustancias, tanto naturales como sintéticas (aguas superficiales y subterráneas, fertilizantes, productos químicos industriales, entre otras). Es comúnmente utilizado en la industria alimentaria como conservante, especialmente en carnes procesadas como salchichas y embutidos, ya que ayuda a prevenir el crecimiento de ciertas bacterias. Sin embargo, en ciertas dosis puede resultar letal.

Los análisis de la comida mortal fueron llevados adelante por la División Química Forense y Toxicología de la Dirección de Criminalística de la Policía de Entre Ríos.

Comida mortal: el caso

El pasado 21 de mayo, ocho personas fueron hospitalizadas en Villa Elisa por una grave intoxicación tras comer un guiso. Uno de ellos, un hombre de 57 años, perdió la vida.

El fallecido fue identificado como René Rosario Sánchez, quien murió a causa de un paro cardiorrespiratorio según revelaron los datos de la autopsia.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Últimas noticias

Deportes

Espectáculos