Este viernes se llevará adelante el festival en defensa del Estado “Por una Argentina soberana”. Fue organizado por la facultades de Trabajo Social, Ciencias Económicas y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. La actividad será desde las 15 horas en el Patio del Subsuelo, en calle Andrés Pazos 406.
Durante la jornada habrá testimonios, relatos, debates, reflexiones y música, entre otras actividades. Estarán presentes, entre otras y otros artistas: Gustavo Reynoso (músico, intérprete, compositor, e integrante de la delegación que representó a Entre Ríos en el festival nacional de folklore de Cosquín); músicos de la Orquesta de Costa a Costa (Gianfranco Aramburú, Juliana Castaldo, Maru Figueroa, el Dúo Bulos-Martínez; músicos de la Costa del Uruguay (Horacio Pérez, Federico Miralles, Pablo Silveira Artagaveytia, Enzo Fagundez y Lautaro Alarcón; Ricardo «Pico» Silva); grupo de danzas folklóricas «La Freire»; y el grupo de la cátedra de Práctica de Conjunto de la Escuela de Arte en Música.
A propósito de ello, el activista por los derechos humanos, Manuel Tannat, aseguró que “el festival va a tener un sabor especial por la partida de Nora Cortiñas“. “Tuve el gusto de poder compartir alguna charla con ella hace poco cuando estuvo en la Facultad de Trabajo Social. Es doloroso, pero nos deja el ejemplo de alguien que no renunció jamás a la búsqueda y a dar testimonio de su lucha“, agregó.
Festival: programa completo
- Charla Panel Educación Pública. A cargo de representantes de Agmer, AGDU, Fenapo.
- Charla Panel: Soberanía Alimentaria. Debate y testimonios de trabajadoras y trabajadores despedidos del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
- Entrevista Investigación. Proyecto para fundir latas de aluminio y transformarlas en lingotes.
- Espectáculo Soberanía Cultural. Presentación de artistas y shows musicales.
- Entrevista Soberanía territorial. Proyecto lúdico «Malvinas, el juego», a cargo de la editorial paranaense El Equipo Azul, y su creador, Iván Taylor.
- Charla Soberanía Nacional. «Las relaciones internacionales de Argentina en tiempos turbulentos: desafíos geopolíticos y oportunidades desde el Sur Global».
- Soberanía Cultural. Se contará con la presencia de periodistas de la Radio Pública de Paraná LT14 y de trabajadores de la Agencia Télam.
- Educación pública. Habrá testimonios de docentes de centros educativos de adultos.
- Panel Defensa de los derechos de trabajadores. Con la participación de dirigentes de CTA, de ATE, de sindicatos de la actividad privada, y la compañera Romina Espinosa, del Plenario del Pit/Cnt de Salto, Uruguay.