16.8 C
Paraná
miércoles 16 de abril de 2025

Según la canasta que mide CABA, una familia necesitó $1.713.065 para ser de clase media en febrero

Publicado el

El costo de las canastas básicas subió por encima de la inflación general en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) durante febrero, por lo que los aumentos de precios perjudicaron más a los sectores más necesitados de la población.

De acuerdo con lo difundido este lunes por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA), el valor de la Canasta Básica Alimentaria, que determina el umbral de la indigencia, trepó 3%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que se utiliza como umbral para medir la pobreza, avanzó 2,3%.

De este modo, una familia “tipo” necesitó $581.583 para no caer en la indigencia y $1.089.146 para no ser considerada pobre.

Un hogar tipo conformado por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores de edad necesitó al menos $1.713.065,96 en febrero de 2025 para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), según datos del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) que reprodujo Infobae.

Según el IDECBA, un hogar pertenece a la clase media cuando sus ingresos se encuentran entre 1,25 y 4 veces el valor de la Canasta Total (CT), que mide el acceso a bienes y servicios esenciales. En el caso de una pareja con dos hijos, el umbral máximo para no ser considerado sector acomodado fue de 5.481.811,07 pesos.

Es importante resaltar que la medición del organismo estadístico porteño no contempla el costo de afrontar el pago de un alquiler, por lo que el costo de vida puede incrementarse sustancialmente en caso de que el grupo familiar no sea propietario de su vivienda.

La noticia Según la canasta que mide CABA, una familia necesitó $1.713.065 para ser de clase media en febrero se publicó primero en ahora.com.ar.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos