Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) manifiestan preocupación por la crisis económica que atraviesa el sector. “Queremos que se reconozca el problema”, mencionan.
Situación económica crítica en clínicas y sanatorios
En diálogo con Canal 9 Litoral, la presidenta de Acler, Silvia D’Agostino, mencionó que “la realidad en las instituciones de la provincia es disímil, pero no es un conflicto nuevo. Hubo 21 años de emergencia económica y sanitaria”.
“En los últimos años, se nos dio un subsidio al empleo y una rebaja a las contribuciones. Eso se terminó el 31 de diciembre, en donde vino la gran devaluación, inflación, y no recibimos más ayuda. Ese combo es terrible”, comentó D’Agostino.
A su vez, remarcó: “Queremos que se reconozca que hay un problema. Sobre todo con clínicas y sanatorios de la provincia, que trabajamos con la seguridad social, y no tanto con las prepagas. Seguimos pagando los mismos impuestos que un comercio”.
Por su parte, el secretario de Acler, Miguel Snitman, se refirió al pago a los trabajadores: “Está complicado, sabemos que los sueldos son bajos, y a pesar de eso estamos imposibilitados de pagarlos en tiempo y forma. No estamos cumpliendo pero la situación es grave”.

“Necesitamos que reconozcan la situación y que se empiece a corregir. No hay un plan estratégico para llevar adelante, y si no sabemos qué hacer, vamos a seguir en la misma rueda como hicimos durante 21 años”, finalizó el dirigente.