En lo que va de 2024, son 40 las víctimas fatales en siniestros viales en Entre Ríos. Según el Observatorio Vial de Entre Ríos, van 32 accidentes automovilísticos con consecuencias fatales.
En 2023, los siniestros viales con consecuencias fatales fueron 128, y se cobraron la vida de 139 personas. Esto arroja un promedio de 35 muertes por trimestre. En tanto, en 2024, hubo 40 fallecidos, lo que significa un 10% de incremento en el promedio.
Víctimas fatales en Entre Ríos: los números
Según los datos del organismo, los departamentos con mayor cantidad de siniestros (hasta marzo) son Paraná, Uruguay y Gualeguaychú. Por su parte, el 67% de los casos se dieron en rutas nacionales.
A su vez, el 39% de los accidentes son colisiones, mientras que el 14% son vuelcos y el 11% son choques. El 43% de los casos corresponde a personas que se trasladaban en motovehículos, y el 27% en automóviles.
En cuanto a la caracterización de las víctimas fatales, el 83% son hombres y el 17% mujeres. Asimismo, el 27% de los fallecidos tenía entre 35 y 44 años; mientras que el 13% tenía entre 15 a 24, y otro porcentaje similar corresponde a la franja etaria de 65 a 74 años.
La palabra del Observatorio
En diálogo con Canal 9 Litoral, la coordinadora del Observatorio Vial de Entre Ríos, Ana Elle, expresó que “en lo que va del año, han ocurrido más de 300 hechos en la provincia, desde enero hasta marzo”.
“Nos basamos en un sistema de carga de datos que realiza la Policía de Entre Ríos”, explicó Elle. Además, detalló que “principalmente ocurren en zonas urbanas, en los de mayor población. Las rutas donde más ocurren son la Ruta 12 y la 14”.
“El exceso de velocidad y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo al momento de un accidente vial”, advirtió la coordinadora del Observatorio.