Susana Giménez cobraría una exorbitante cifra en dólares por un contrato de lotería en Santa Fe, por su 36° aniversario.

Este jueves, el conductor de LAM (América TV), Ángel de Brito, reveló que Susana Giménez quedó envuelta en una polémica. Según informó, la diva de los teléfonos cobraría cinco millones de dólares por un contrato de lotería en Santa Fe.
“La Lotería de Santa Fe celebra su 36° aniversario y Susana Giménez es la embajadora del evento, hizo la publicidad”, comenzó diciendo el presentador.
Y detalló: “Un colega salió a decir que Susana cobró por este trabajo 5 millones de dólares”. Inmediatamente, Ángel leyó el tuit del periodista: “Rodrigo Villarreal dice: ‘Cinco palos verdes el contrato de Su Giménez por parte del gobierno de Maximiliano Pullaro. ¿Es normal? ¿Es natural? ¿Hay guita para unos y no para otros? ¿Los trabajadores? Bien gracias Maxi'”.

Acá arrancan los palitos por una cuestión política. Si Susana los negoció o los cobró, bueno, ya es su tema”, comentó De Brito. “Si es una empresa privada… pero si es del Estado…”, acotó Marcela Feudale.
Luego, Ángel y su equipo se comunicó con Amalia Granata, legisladora por Santa Fe. “Acá el problema no es Susana Giménez. Hago un paréntesis. Susana fue una persona muy crítica con un gobierno, que fue el kirchnerismo, que su crítica fue los fondos del Estado, a dónde iban. Entonces, me extraña que Susana haya aceptado ser la cara de la Lotería de la provincia con fondos de la provincia”, remarcó.
“Me entero de esto en plena sesión y hago el pedido de informe porque lo que me llega a mí es que fueron 300 millones de pesos lo que se le pagó a Susana. Elaboré el informe, lo voy a presentar mañana”, aseguró.

E informó: “La obra social de la provincia cortó el servicio de anestesia a sus afiliados. La gente no se puede operar. También hay problemas en los colegios públicos: los pizarrones están rotos, las condiciones son deplorables. Estamos hablando de una publicidad del juego, otro tema que estamos tratando en la legislatura, por el tema de las adicciones, que salió 300 millones de pesos de los bolsillos de los santafecinos”.