Este martes por la noche se realizó en Buenos Aires la avant premiere de “Argentina, 1985” y del evento participaron muchas figuras del cine argentino.
Ricardo Darín, protagonista de la película llegó acompañado de su mujer Florencia Bas. Santiago Mitre, el director, estuvo junto a Dolores Fonzi, su pareja. También asistió Peter Lanzani, el otro protagonista del elenco; Susana Giménez, Marcela Kloosterboer, Griselda Siciliani, Norman Briski, Jean Pierre Noher, entre otros.




“Argentina, 1985″ es la película que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió para que compita por un lugar en la categoría Mejor película internacional de los próximos Premios Oscar. Fue en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Kirchner en la noche de este lunes 26. Así, el film dirigido por Santiago Mitre y cuya producción ejecutiva estuvo a cargo de Cindy Teperman y Phin Glynn, pujará desde ahora por un lugar en la premiación de Hollywood. En los cines argentinos se estrena este jueves 29 de septiembre.
Camino al Oscar
La película quedó seleccionada para los Oscar después de que votaran los 250 miembros del comité de selección de la Academia, quienes eligieron entre películas estrenadas comercialmente entre el 1ro de enero y el 30 de noviembre de este año. Las películas que se postularon para esta votación fueron 61.
Está protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani -respectivamente en los roles de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo en el juicio a las juntas militares tras la última dictadura en Argentina-, viene de ganar el Premio del Público en el Festival de San Sebastián en su 70ma. edición. Los cientos de espectadores que observaron el filme le otorgaron una puntuación media de 9,14 puntos sobre 10, una valoración que la ubica entre los más altos del registro histórico de la competencia en el País Vasco. Durante la proyección, los periodistas también le entregaron su visto bueno con sendas ovaciones, durante el impactante monólogo final de Darín y a la hora de los créditos finales.
Sinopsis
La sinopsis oficial de la película pone en contexto la historia: “Está inspirada en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes en su batalla de David vs Goliat en contra del poder, se atrevieron contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina, brindándole justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes”.
El juicio a las Juntas Militares durante el gobierno del presidente Raúl Ricardo Alfonsín fue de los hechos judiciales más importantes en la historia argentina donde los responsables del Proceso de Reorganización Nacional que sucedió entre 1976 y 1983 fueron juzgados por la violación a los derechos humanos que se dio mientras los militares ocuparon el poder. La película aborda uno de los momentos más cruciales desde la vuelta a la democracia.
Según confirmó la distribuidora Digicine, Argentina, 1985 se estrenará en 223 salas en Argentina.

Fuente: Teleshow