Concejales de Paraná aprobaron el marco regulatorio para el transporte privado mediante plataformas digitales. La ordenanza fue votada por los concejales en la sesión de este martes, tras el debate en comisiones del proyecto.
“Nosotros hoy aprobamos una ordenanza que regula el sistema de transporte privado por pataformar esto es para Uber, Cabifay, Didi o cualquier otra plataforma que hoy esté funcionando en Argentina”, expresó Maximiliano Rodríguez Paulín.
El texto determina que los titulares de los vehículos afectados al Servicio de Transporte Privado de Personas a través de Plataformas Electrónicas deben realizar la solicitud del otorgamiento de un permiso de explotación a la autoridad de aplicación, que será la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Paraná.
“El municipio establece una igualdad de condiciones con taxis y remises”, resaaltó el edil.

Qué se exige
Ser propietario del vehículo respecto del cual se solicita el permiso
Tener una antigüedad máxima de 10 años
Tener domicilio real en la ciudad de Paraná
Estar al día con el pago del impuesto automotor de la Provincia de Entre Ríos y el pago de las tasas municipales
Contar con una póliza de seguro contra todo riesgo con cobertura por daños ocasionados a terceros, conductor y pasajeros en una modalidad de transporte oneroso
En este marco, los titulares de los vehículos registrados, que en forma personal presten el servicio de traslado de pasajeros a través de plataformas electrónicas habilitadas, estarán obligados a contar con la Licencia Nacional de Conducir de categoría profesional vigente.