10.1 C
Paraná
sábado 5 de julio de 2025

Violencia Policial: pruebas médicas confirman lesiones graves y descartan versión policial en ataque a Bruffal

Publicado el

Nuevas pruebas médicas y testimoniales complican la situación de los efectivos policiales involucrados en el violento ataque a Marcelo Bruffal, ocurrido el 10 de abril en calle Luis Palma, en Paraná, descartando su argumento inicial sobre supuestas amenazas previas y confirmando la severidad de las heridas sufridas por el joven. Canal 9 Litoral habló con Franco Azziani Cánepa, abogado querellante en la causa quien aseguró: “Se pudieron corroborar las lesiones que en principio tendría el señor Bruffal, lesiones de carácter grave, en su rodilla derecha, en su tibia y peroné y en su tobillo”.

La investigación en torno al violento accionar policial contra Bruffal esta en manos de la fiscal Sofia Patat. La investigación sumó elementos probatorios que contradicen la versión oficial de los efectivos Jonathan Bello, Hernán Trzuskot y Lucas Casco, quienes se encuentran en disponibilidad.

Azziani Cánepa dijo que las pruebas médicas incorporadas al expediente confirman la gravedad de las lesiones sufridas por Bruffal al ser derribado al suelo con violencia por parte de los uniformados. “Estamos hablando de una rotura de ligamentos, una rotura de meniscos y un esguince, todo en su pierna derecha, lo cual como te dije con anterioridad estamos hablando de lesiones graves”, precisó.

El informe inicial de los médicos ahora pasará a manos de médicos forenses para la emisión de un documento pericial. La gravedad de estas lesiones es un factor que “va también complicando” la situación de los policías.

Paralelamente a las pruebas médicas, los testimonios de vecinos que presenciaron o escucharon la situación han jugado un papel fundamental. Dos testigos fueron especialmente importantes, brindando declaraciones “muy ilustrativas” y “muy contundentes” sobre lo sucedido antes, durante y después del hecho. Estos testimonios descartaron de manera enfática “cualquier tipo de agresión previa, cualquier tipo de amenaza previa por parte del señor Bruffal para con estos funcionarios”.

Esta negación de amenazas previas por parte de los testigos refuta directamente el “argumento” esgrimido por los efectivos para justificar su accionar.

De hecho, se menciona que uno de los funcionarios llegó a presentar una denuncia argumentando que Bruffal lo había amenazado momentos antes. Sin embargo, esta denuncia fue “absolutamente descartada” por los testigos y por “otras medidas probatorias”, confirmando que “no hubo ningún tipo de amenaza, que no hubo ningún tipo de agresión previa”.

El querellante llega a calificar esta denuncia policial como “absolutamente falsa”, sugiriendo que quienes la realizaron “tendrán que responder y también tendrán que dar las explicaciones”.

A todo esto se suma la evidencia fílmica: la Cámara de Seguridad registró “todo” lo sucedido, y los testigos pudieron aportar el video en su totalidad. Este material visual sirve como prueba objetiva de los eventos.

En el ámbito legal, basándose en las pruebas recabadas hasta el momento, se barajan figuras como “apremios ilegales” y “lesiones graves”. Se espera el dictamen del cuerpo médico forense para una calificación legal, aunque provisoria, más certera. Además, la presentación de una denuncia falsa por parte de los funcionarios podría implicar “otro delito más que tiene que ver con una denuncia falsa o mentira”.

La noticia Violencia Policial: pruebas médicas confirman lesiones graves y descartan versión policial en ataque a Bruffal se publicó primero en AHORA Entre Ríos.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Últimas noticias

Deportes

Espectáculos