4.8 C
Paraná
domingo 30 de junio de 2024
PARANÁ

Caso Ariel Goyeneche: “No murió por compresión torácica”, dice la defensa de los policías 

La autopsia reveló que el joven murió por “asfixia por compresión mecánica”. La familia había denunciado el accionar policial.

Publicado el

Tras conocerse el informe final de la autopsia de Ariel Goyeneche, el joven fallecido en la vía pública en el marco de un operativo policial, el Ministerio de Seguridad y Justicia informó el pase a disponibilidad de los efectivos que actuaron en el caso.

Esta medida administrativa se adopta en el marco de un sumario administrativo que confecciona Asuntos Internos de la Policía de Entre Ríos para evaluar la actuación de los funcionarios y facilitar la actuación de la justicia, atento a lo dictaminado en la necropsia.

Caso Ariel Goyeneche: “No murió por compresión torácica”, dice la defensa de los policías 

En diálogo con Canal 9 Litoral, uno de los abogados defensores de los funcionarios policiales, Damián Petenatti, expresó que “la aprehensión de Ariel Goyeneche no fue violenta. Se le pidió bajar de la vivienda, y el nivel de exaltación hizo que se escape del móvil policial y que deba ser reducido en la vía pública”.

“La autopsia va a ser muy cuestionada por esta defensa. Nosotros tenemos el examen de un consultor privado, que ve serias falencias en la autopsia. Podemos decir que es incompleta, con aseveraciones que no surgen de las imágenes y los estudios”, remarcó Petenatti.

“Nos indican que no estamos ante una causa de muerte por compresión torácica de Ariel Goyeneche. No se ejerció presión sobre el tórax. Vamos a demostrarlo en el proceso”, finalizó el letrado.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos