15.7 C
Paraná
miércoles 26 de junio de 2024
TURISMO

Expectativas por un nuevo fin de semana largo en Entre Ríos

Desde el sector aseguran que el primero de junio fue "razonable" y apuntan los cañones para el siguiente, que es más largo.

Publicado el

El pasado fin de semana fue largo en todo el país debido a la conmemoración del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes. Por esa razón hubo movimiento turístico a lo largo y ancho del país, pero los números no se destacaron demasiado. En Entre Ríos, las reservas se mantuvieron entre un 50 y 55 por ciento y las expectativas están puestas en el siguiente fin de semana largo, que comprende este jueves 20 y viernes 21 de junio.

“Lo que pasó este fin de semana fue aceptable. No teníamos expectativas muy altas ya que hay varios factores que inciden por supuesto en el contexto. La situación económica, el Día del Padre, son elementos de retracción históricos, además de que luego había otro dos feriados”, explicó Jorge Sato, secretario de Turismo de Entre Ríos, a Canal 9 Litoral.

Los lugares más visitados en la provincia estos días fueron “las ciudades termales”, aseguró el funcionario. “Los municipios termales siempre son los elegidos en el invierno, aunque casi todo el año diría. Son aquellos que van desarrollando mayores prestaciones y fueron los que alcanzaron algunos números de ocupación importantes”, explicó.

En referencia a cuánto invierte un turista cuando viene a Entre Ríos, Sato indicó que tienen un cálculo aproximado que se va actualizando según los precios. Pero se calcula un gasto “entre 50 y 60 mil pesos diarios” para aquellos turistas que visitan la provincia.

Fin de semana y vacaciones

El secretario aseguró que los cañones están puestos en este nuevo fin de semana largo y en las vacaciones de invierno. Sin embargo, trabajan en una planificación a largo plazo para sostener la actividad turística en la provincia. “No puedo estar deprimido porque me fue mal un fin de semana ni eufórico porque me fue bien un fin de semana. Lo importante es que tengamos un buen promedio. Para eso hay que trabajar en atractivos, calidad, ofertas, marketing, promoción, servicio.

Tenemos fortalezas ya de por sí que son la cercanía, buenos productos, naturaleza, la calidez de nuestra gente. Todo eso contribuye a poder tener un producto cada vez más fuerte en la provincia de Entre Ríos”, cerró.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos