11.1 C
Paraná
martes 25 de junio de 2024
SCALONI PREPARA CAMBIOS

La Selección Argentina está preocupada por el estado del campo de juego ante Chile

Al igual que el estadio del Atlanta United, el Metlife tenía césped artificial y recientemente se le colocó por encima pasto natural.

Publicado el

Pasado el debut con Canadá, ahora la Selección Argentina empieza a preparar la segunda fecha del grupo contra Chile en busca de otros tres puntos que lo clasificarán a la próxima ronda de la Copa América. 

Sin embargo, hay un tema que está siendo un dolor de cabeza para Lionel Scaloni mientras delinea el equipo para el clásico: las condiciones del campo de juego del MetLife Stadium, sede del partido que se jugará el martes a las 22.

Al igual que con el césped del Mercedes Benz Stadium, la preocupación es la misma con el increíble estadio ubicado en Nueva Jersey.

Tal como la cancha del Atlanta United, el campo del MetLife Stadium era de sintético y recientemente se le colocó arriba césped natural exclusivamente para la Copa América. Aunque por lo que pudieron averiguar y testear en el cuerpo técnico las condiciones del campo de la habitual casa de los Giants y los Jets de la NFL son mejores que la del Mercedes, el tema del pique de la pelota es lo que puntualmente enciende las alarmas.

La cuestión es que ese cambio de material (en realidad, la superposición del pasto natural en el sintético) hace que el balón no tenga la capacidad de rebote habitual cuando impacta y quede “muerto”, algo que los jugadores de la Scaloneta no están acostumbrados ya que los campos en los que suelen jugar, la mayoría en Europa, no tienen esa particularidad.

En el certamen continental, el MetLife Stadium -que fue elegida como sede de la final del Mundial 2026- recibirá el encuentro entre Argentina y Chile, luego el de Uruguay con Bolivia (el 27 de junio, por el Grupo C) y una de las semifinales (el 9 de julio).

Los posibles cambios en la Selección Argentina ante Chile

En este caso las principales dudas pasan por el lateral izquierdo donde podría volver a estar Marcos Acuña o meterse Nicolás Tagliafico. Además, hay tres nombres para un puesto: Ángel Di María, Nicolás González o Enzo Fernández. En caso de que el ex River se meta en el once habría un cambio de esquema: se sumaría un mediocampista y quedarían arriba Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez, los goleadores en el estreno.

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María o Nicolás González o Enzo Fernández.

Fuente: TyC Sports.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos