13.5 C
Paraná
jueves 27 de junio de 2024
ENFERMEDADES VIRALES

Temporada de frío: “No automedicarse con antibióticos, por favor”

Ante el incremento de enfermedades, piden no automedicarse y estar atentos a los síntomas para evitar complicaciones en los cuadros.

Publicado el

Cuando empiezan las temporadas las temporadas de épocas invernales y otoñales empiezan a aumentar los cuadros respiratorios. Es por ello que es importante tener ciertos cuidados para evitar enfermedades o que las mismas se compliquen. Profesionales de la salud piden a la población no automedicarse.

“Generalmente son cuadros virales, por eso más allá del reposo y los antinflamatorios para bajar la fiebre, hay que estar atentos a los síntomas de alarma. La persistencia de la fiebre, la falta de aire, dificultad para respirar. Para eso siempre hay que consultar a un profesional”, explicó el infectólogo Francisco Astudilla.

A esta altura del año, las patologías que más se ven son la gripe, bronquiolitis en los niños, resfriado común, gripe A. “COVID-19 no hay muchos casos hoy por hoy”, explicó el profesional, quien hizo énfasis en los cuidados para la población pediátrica (menores de cinco años) y los adultos mayores. “También deben cuidarse aquellas personas que tengan alguna enfermedad pulmonar, como EPOC o algún grado de inmunosupresión”, agregó.

“Le pedimos a la población no automedicarse con antibióticos, porque la mayoría de los cuadros son virales, no bacterianos. Por lo que no requieren ese tratamiento”, solicitó el médico.

En cuanto a la forma de contagio de estas patologías, Astudilla explicó que ocurren “mediante la secreción de la tos o el estornudo“. Por ello, recomendó “no compartir el mate, los cubiertos, mantener los ambientes ventilados, lavarse las manos de forma continua. En cuanto a los chicos, no compartir los juguetes y en lo posible que no concurran a la escuela si están enfermos”, cerró.

Cabe destacar que se ha incrementado exponencialmente la demanda en las guardias de hospitales. Por ello, piden a la población resolver las consultas en las postas respiratorias en centros de salud o centros de referencia.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos