13.5 C
Paraná
jueves 27 de junio de 2024
NARCOTRÁFICO

Tres condenados por tráfico de pastillas de éxtasis y MDMA

Las personas oriundas de Misiones fueron detenidas con un cargamento de casi 9.000 pastillas que valían un total de 250.000 dólares.

Publicado el

El Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a tres misioneros por el tráfico de 8.913 pastillas de éxtasis y polvo de MDMA. Héctor Fernando Seles (23) fue sentenciado a 7 años y 2 meses de cárcel, mientras que Alexis Da Silva (27) deberá purgar 6 años y 2 meses y Lucas Claudio Da Silva (22) recibió 4 años y 2 meses.

El hecho ocurrió el 27 de diciembre de 2022, cuando personal de la Policía de Entre Ríos realizó un control vehicular en el kilómetro 341 de la Autovía General Artigas, departamento Federación. Allí detuvieron la marcha de un Volkswagen Saveiro, que era conducido por Da Silva, quien estaba acompañado por su hermano Lucas. Ambos oriundos de Bernardo de Irigoyen, Misiones. Un can entrenado para buscar drogas marcó el paragolpes trasero de la camioneta. Así descubrieron 7,343 kilos de éxtasis en pastillas y polvo MDMA.

Posteriormente, las pericias sobre el celular de Da Silva posibilitaron identificar a Seles, también de Bernardo de Irigoyen, inicialmente acusado de actuar como “puntero” o “campana”.

La jueza federal de Concordia, Analía Ramponi, procesó a los tres por el delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas. En su alegato, el fiscal José Candioti pidió penas de entre 7 y 5 años de prisión, haciendo hincapié en el daño que genera el éxtasis como sustancia letal.

Pastillas letales

Todas las drogas causan perjuicios, pero el éxtasis en particular es letal y lo han demostrado lamentablemente diversas muertes que hemos tenido en nuestro país. La última hace pocos días en una fiesta electrónica”, dijo Candioti en declaraciones a Canal 9 Litoral.

El letrado, quien lleva años investigando causas de narcotráfico en nuestra provincia, remarcó la importancia de “castigar a aquellos que trafican con la muerte”. “Estas personas se enriquecen ilícitamente a raíz de venderle a los jóvenes este tipo de pastillas tan nocivas”, agregó.

Además de las condenas de cárcel para los narcotraficantes, también se impusieron multas que superan los dos millones de pesos. “A veces, los tribunales establecen penas menores o declaran la inconstitucionalidad por la nueva ley en cuanto a las multas que son elevadas. Pero nosotros hicimos hincapié en el poderío económico de estas personas. Y eso fue lo que resolvieron los jueces, por eso es importante”, cerró el fiscal.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos