13.4 C
Paraná
miércoles 29 de mayo de 2024
SIGUE EL ALERTA

Después del pico, el río Gualeguaychú bajó unos centímetros

Esta mañana medía 3,96 metros en el puerto local y está estable. Sin embargo, demorará en "escurrir", dicen los expertos.

Publicado el

La creciente del río Gualeguaychú sigue preocupando al sur de Entre Ríos. A pesar de que bajó unos centímetros después del pico sobre los 4 metros, todavía genera sus consecuencias. En la mañana de este martes medía 3,96 metros en el puerto local y así se ve el paisaje en la zona del Puente Méndez Casariego.

Esta subida del caudal se debe a las intensas lluvias que se dieron en la cuenca alta del río Uruguay. Y es por ello, que en la bajada, afecta a uno de sus afluentes: el río Gualeguaychú. Este tipo de crecida es diferente a la vivida meses atrás: es más lenta, lo que también implica que se demorará en escurrir. La vez anterior, el agua subió tan rápido que hubo ciudadanos y turistas que tuvieron que abandonar sus casas durante la noche.

En horas de la tarde de este lunes, personal de la Municipalidad asistió a distintas personas que decidieron autoevacuarse. Una familia que vive cercana al Club Tiro Federal fue traslada a la casa de familiares y también se puso en resguardo sus pertenencias de valor.

Otra de las consecuencias que está dejando esta inundación es en el tendido eléctrico: está totalmente afectado en la zona de la Costanera. El servicio se encuentra interrumpido en: Av. Morrogh Bernard, entre Del Valle y Bolívar; Plaza Manuel Almeida; zona del puente Méndez Casariego, y en la balaustrada Costanera zona Playa del Puente.

Responsables de Defensa Civil del municipio están expectantes ya que el río está mostrando “cierta estabilidad”. “El agua de Cuenca Norte, que era la que se esperaba, es la que está pasando. La Ruta 14 viene registrando una baja bastante sostenida, así que creemos que el agua de cuenca ya está acá y es la que está pasando”, detalló Nicolás Bozzani a Ahora Cero.

El pronóstico para los próximos días es bueno, en cuanto a lluvia y en cuanto a viento. Y, si bien se prevén uno o dos días de viento con cierta intensidad, no sería del sudeste, que es el que más nos complica a nosotros”, agregó el director.

Con respecto a los evacuados, Bozzani señaló que, entre aquellos que se encuentran en el Regimiento y los que se alojaron en domicilios particulares, serían 30 personas aproximadamente. “Hay que ver cómo sigue la situación. No creemos que se produzcan más evacuaciones. Estas últimas se produjeron de manera preventiva”, observó.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos