20.3 C
Paraná
jueves 20 de junio de 2024
CUMBRE DEL G7

El FMI le insiste a Milei para que restablezca el Impuesto a las Ganancias

En medio del encuentro del presidente con la titular del FMI, el organismo sigue insistiendo con la necesidad de que se apruebe el Impuesto a las Ganancias.

Publicado el

En medio del encuentro que mantuvo Javier Milei con Kristalina Georgieva en la Cumbre del G7, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió una versión ampliada de su balance de la octava revisión del acuerdo ampliado con la Argentina. “Deben proseguir los esfuerzos para reformar el impuesto a las ganancias”, dice el nuevo texto.

El FMI le insiste a Milei para que restablezca el Impuesto a las Ganancias

A su vez, el organismo internacional ratificó el desembolso de aproximadamente u$s 800 millones, con lo que los envíos en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) para nuestro país asciende a los u$s 41.400 millones. Estos últimos fondos buscan “respaldar los esfuerzos de las autoridades por restablecer la estabilidad y fortalecer la viabilidad externa de Argentina”.

El documento, que cuenta con la rúbrica de Gita Gopinath, considera que “el programa estaba firmemente encaminado, con todas las metas cuantitativas de rendimiento hasta finales de marzo de 2024 sobre cumplidas“, al mismo tiempo que aprueba “exenciones de incumplimiento para una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias en el contexto de cierta flexibilización de las restricciones al pago de dividendos”.

El organismo internacional incorporó una serie de nuevas peticiones que tienen relación con las últimas discusiones que dio el Congreso de la Nación. Entre ellas, el Impuesto a las Ganancias, artículo que fue removido de la reforma fiscal por el Senado; el sistema jubilatorio, que obtuvo media sanción en Diputados; y la coparticipación, que continúa a la espera de la concreción de las promesas del Ejecutivo.

“Se han logrado avances sustanciales en alcanzar el equilibrio fiscal y ahora se debe dar prioridad a seguir mejorando la calidad de la consolidación fiscal. Deben proseguir los esfuerzos para reformar el impuesto a las ganancias de las personas físicas, racionalizar los subsidios y gastos tributarios y reforzar el control del gasto. Más allá de este año, será fundamental profundizar las reformas de los sistemas tributario, de pensiones y coparticipación, para así gradualmente eliminar los impuestos distorsivos”, dice el texto.

Fuente: Ahora.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos