13.4 C
Paraná
jueves 20 de junio de 2024
ENTRE RÍOS

Femicidios: la Asamblea de Mujeres exige justicia y prevención

Elevaron un pedio de audiencia con la Ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos. Advierten que las políticas son insuficientes y advierten que se están desarticulando los organismos de prevención.

Publicado el

La Asamblea de Mujeres exige justicia y medidas de prevención ante los últimos casos de femicidios que hubo en Entre Ríos. Se trata de los casos de homicidio de María Susana Altamirano, asesinada por su pareja de 35 años y Brenda Albarenga, a quien su expareja le arrebató la vida.

En ese marco desde la Asamblea de Mujeres informaron que realizaron un pedido de audiencia con la ministra de Desarrollo Humano. “Las políticas no están alcanzando para nada, se está desarticulando lo que había. Entendemos que las medidas son insuficientes”, expresó Violeta González.

Violeta Gónzalez, intengarnte de la Asamblea de Mujeres.

Sobre qué es lo que se exige, González señaló “exigimos un presupuesto de emergencia en violencia de género, para que existan herramientas reales para prevención y erradicación”. Asimismo denunció que “las familias de las mujeres asesinadas quedaron desamparadas y sin asistencia”.

A su vez, Luisina Sánchez Romero, también integrante de la asamblea de mujeres, se refirió a los organismos y planes que se están desarticulando. “El 144 era la herramienta más inmediata y está siendo desarticulada, el plan ENIA que tenía muy buenos resultados en la prevención de embarazos también, el ex Ministerio de Mujeres y Diversidades tuvo más de 300 despedidas”, denunció. 

“Este gobierno está haciendo algo por las mujeres que es no hacer nada”, dijo.

Luisina Sánchez Romero, integrante de la Asamblea de Mujeres.

Más leídas

spot_img

Más noticias

Nacionales

Deportes

Espectáculos