El periodista Martín Jáuregui, murió este martes a los 59 años. Así lo informaron desde la TV Pública, lugar donde trabajaba, a través de las redes sociales.
“Lamentamos informar que esta noche falleció nuestro compañero Martín Jáuregui, conductor y productor de radio y televisión, periodista y escritor. Desde la pantalla de la TV Pública nos invitó a conocer el país con pasión y profesionalismo. Hasta siempre, Martín”, dice el comunicado.

El productor y conductor de radio tenía diabetes y se encontraba internado en la Fundación Favaloro; colegas y amigos lo despidieron en redes sociales, en donde lo definieron como un bicho de radio y televisión
Martín Jáuregui fue parte del equipo de Kaos en la Ciudad, el ciclo que llevó a la fama Juan Castro en la pantalla de Canal 13. También acompaño a Luis Majul en ciclos periodísticos.
” Amante de la vida, viajero, scout, amo el cabernet franc, el buen comer, amo a Ivanna y coso…”, dice su biografía en X, ex Twitter.

Un poco sobre su vida
Martín Jáuregui nació en la Ciudad de Buenos Aires el 8 de enero de 1964 y tenía un posgrado de Cine Documental de Autor y Dirección de cine documental en la Escuela de Cine de Avellaneda. Además, era bachiller en Filosofía y Teología y contaba con una especialización en Comunicación Popular.
A lo largo de los años se dedicó a proyectos ligados al cine de Iberoamérica. Coprodujo diversos proyectos con Europa y Latinoamérica que fueron galardonados en prestigiosos certámenes de cine del mundo.
Participó de Estudio País Bicentenario y condujo los programas “El Madrugador” y “Despierto y por la calle”, emitidos por Radio Del Plata.
Tuvo su columna de “Geografías Argentinas”, en la FM Vorterix, conducido por Mario Pergolini y participó de diversos proyectos en el canal estatal como “La Mañana en la Televisión Pública” desde 2022 y “Con sentido público”.
Jáuregui vivió algunos años en Puerto Madryn, donde se dedicó al desarrollo del turismo patagónico.
La despedida de sus colegas y amigos
Los trabajadores de la TV Pública fueron los primeros en hacer una publicación. “Los trabajadores y las trabajadoras de prensa de la TV Publica despedimos con dolor a Martín Jáuregui. Su labor de muchos años en los medios públicos estuvo marcada por contribuciones significativas a una comunicación plural y federal. Abrazamos a su familia y sus amistades”.
Por su parte, el periodista de espectáculos Luis Bremer manifestó: “Enorme tristeza el fallecimiento del colega Martin Jáuregui. Un profesional informado y cálido en sus notas. Fuerte abrazo a sus seres queridos y que en Paz descanse”.
Pablo Marcovsky, conductor de TV y radio con espacios en los medios estatales, dio a conocer su dolor e incredulidad a través de la misma plataforma. “Decime que es mentira que murió Martín Jáuregui. Que mierda que es la muerte”, posteó.
