La circulación por el viaducto será alternado y asistido mientras se lleve a cabo la Maratón de Malvinas. La largada se realizará a las 15.30 horas en la cabecera santafesina.
El martes 2 de abril se llevará a cabo la 9° edición de la carrera pedestre “Malvinas, no olvidar” y como todos los años los participantes cruzarán por el Túnel Subfluvial. La largada será a las 15.30 horas del lado santafesino, pero la novedad es que por primera vez el tránsito por el viaducto no estará interrumpido totalmente mientras se realice la actividad, sino que será alternado y asistido. Sólo estará restringida para vehículos de gran porte.
“Es realmente un desafío porque la Comisión Administradora decidió no realizar la habitual interrupción total del tránsito, dado que en los años anteriores esta situación generó incomodidades a los usuarios que debían esperar durante al menos un hora la rehabilitación del viaducto”, explicó Sebastián Romero, subdirector de tránsito de la entidad biprovincial.

ACERCA DEL OPERATIVO
Efectivos de todas las fuerzas estarán afectados el día del evento para garantizar la seguridad de los participantes, pero también la circulación de los vehículos.
Romero señaló que, al momento de pasar por el interior del viaducto, los usuarios serán escoltados con vehículos de seguridad, porque se debe garantizar que la velocidad de circulación vehicular sea adecuada a la actividad que se estará desarrollando.
SOBRE LA ACTIVIDAD
Esta edición de la Maratón de Malvinas contará con la participación de 1000 corredores y aerobistas de todo el país. Tendrá dos modalidades: participativa de 4 kilómetros, y competitiva de 10 kilómetros, que pondrá en disputa la Copa Túnel Subfluvial 2024. El evento culminará en el monumento a los ex combatientes, en la costanera baja paranaense.